- Home
- Blogs
- Ficha CRÍTICA
- El Señor de los Cielos llega a las estrellas
El Señor de los Cielos llega a las estrellas
Casi 3 millones de espectadores ( 2.958.000 televidentes totales) presenciaron el capítulo final de la Tercera Temporada de El Señor de los Cielos , serie escrita por Luis Zelkovicz y su equipo para Telemundo. La serie está protagonizada por Rafael Amaya como Aurelio Casillas y el episodio 104 fue la trasnmisión más vista en prime time dentro de la audiencia de habla hispana en US.
Es buena noticia para la televisión y para la audiencia, porque los contenidos dramáticos seriados en español se hacen cada vez más cercanos a la realidad de los telespectadores. Tanto en el caso de El Señor de los Cielos como en el de nuevas producciones como el bio-drama Hasta que te conocí que revivie en 13 capítulos parte de la carrera del ídolo de la canción Juan Gabriel y que según directivos de Disney, es la primera biografía novelada de una serie en preparación.
Los contenidos en lenga española están en alza también en España, donde Carlos, Rey Emperador , Acacias 38 y Seis Hermanas encabezan la lista de las producciones que traen novedades al NATPE 2016 de Miami.
Se trata en buena parte de historias relacionadas con hechos de la llamada 'vida real' , sean éstas reconstrucciones históricas o biográficas, en plan verídico o de ficción, como la interesante El Mnisterio del Tiempo recién galardonada como mejor derie del año en los premios Onda 2015.
Cervantes, Napoleón, el Cid y otros personajes legendarios forman parte del repertorio de exploración de esta producción, que viaja al pasado en la que una patrulla contemporánea viaja al pasado para impedir que 'intrusos' cambien lo acontecido y que ello lleve a una indeseable trasnformación de nuestro presente.
Es una justificación de la Historia y sus consecuencias que busca que valoremos lo que tenemos y que divierte y entretiene mientras enseña, que bien vale el premio y los demás éxitos que ha obtenido.
Desde narcos irredentos hasta hñeroes de la guerra, la pluma o el canto, las ''letras' hispanas de la televisión se orientan a un redescubrimiento de tradiciones y patrimonios que , sin duda, enriquecerán la cultura de nuestra extensa, variada y multifacética comunidad hispanohablante.
La Navidad de los Magos

BRAINDEAD: la locura colectiva
